La compañía sensibilizó a los asistentes y tomará medidas de reducción y compensación en futuras ediciones gracias a la tecnología de GreeMko.

Dando un paso más hacia la sostenibilidad y el camino hacia la descarbonización, por primera vez, Iberdrola ha colaborado con GreeMko para medir la huella de carbono en el festival de música, Mad Cool. El conocido festival madrileño atrae a asistentes a nivel europeo e internacional. Gracias a esto, Iberdrola demuestra sus prioridades al participar en un evento de gran escala de manera consciente y sostenible, concienciando a sus asistentes sobre su huella generada a la hora de desplazarse al evento.
Para plantear este proyecto de huella de carbono del evento Mad Cool, de manera holística e inclusiva, GreeMko ha determinado los aspectos ambientales del evento que generan emisiones de gases de efecto invernadero (Huella de Carbono Alcance 1 y 2) además de personalizar la solución de la movilidad (Huella de Carbono Alcance 3) para conocer el impacto de los desplazamientos de los asistentes al festival.
Durante el evento, se fomentó la participación de los asistentes a la solución de movilidad mediante el acceso a través de un código QR. Esta solución permitió a cada asistente conocer al instante la huella de carbono individual de cada desplazamiento hasta el festival. Iberdrola contó con un stand promocionando la sostenibilidad donde incentivó con distintas acciones el uso de la solución. Por otro lado, también se recogieron los datos sobre el resto de los aspectos ambientales, incluyendo el consumo de energía, los residuos, los proveedores, los refrigerantes, etc., para que, de forma automática y digital, GreeMko calcula cómo contribuye cada uno a la huella de carbono del evento.
Para finalizar, se recopiló toda la información aportando visibilidad sobre el impacto ambiental del evento, resaltando y detallando los aspectos ambientales con mayor impacto de tal forma que se pueden tomar acciones de reducción para futuros eventos.
Las soluciones de GreeMko permiten a las organizaciones analizar mejor su impacto ambiental y tomar decisiones inteligentes en su planificación hacia la sostenibilidad y neutralidad en carbono.