Cientos de empresas necesitan crecer de manera más sostenible. Buscan una hoja de ruta clara, y no la encuentran. ¿No sería útil crear una guía de proveedores de servicios relacionados con las finanzas verdes?

La Embajada Británica en Madrid detectó esta necesidad y -en colaboración con una consultora española independiente (Analistas Financieros Internacionales)- puso en marcha una investigación. El resultado es un estudio sobre empresas e iniciativas del mercado español y británico que pueden facilitar a otras empresas su itinerario hacia una economía verde (su “greening”, dicen los británicos).
El informe final “Green Finance in the UK and Spain: latest developments and key service providers” vio la luz en julio de 2020. La embajada y Afi se proponen -en sus propias palabras- “facilitar las múltiples decisiones que las empresas deben tomar en el día a día y proporcionar un panorama detallado de iniciativas que nacieron con una misión clara: acompañar a otros en su camino de transición hacia la sostenibilidad”.
Informe “Green Finance in the UK and Spain: latest developments and key service providers”
Los proveedores de servicios analizados en el informe son de tres tipos:
- Gestores de información: medición de las emisiones, creación de estándares e índices, analistas…
- Consultorías y empresas de verificación
- Servicios financieros con listados de bonos verdes
Para GreeMko, es un honor figurar entre las 14 empresas españolas nombradas. El informe describe a GreeMko como “el primer software que calcula automáticamente la huella ambiental de empresas, activos o proyectos, incluyendo la huella de carbono (Alcance 1, 2 y 3)”. Definen esta herramienta como eficiente, fiable, fácil de usar y, finalmente, “una solución global para empresas con presencia global”.
También se señala que GreeMko responde a los requerimientos de los préstamos verdes:
1. Datos históricos: análisis rápido gracias a la automatización
2. Comunicación: las partes interesadas (préstamos bilaterales y multilaterales) pueden acceder a la herramienta con diferentes roles.
3. Seguimiento: establecer y seguir durante todo el año los objetivos de rendimiento sostenible (KPIs).
4. Verificación: analistas y consultores pueden verificar la información fácil y rápidamente (trazabilidad de evidencias y datos incluidos en el software).
Informe “Green Finance in the UK and Spain: latest developments and key service providers”
Finanzas verdes: al servicio de otras empresas
Entre los proveedores destacados, está la delegación española de EIT Climate-KIC, que trabaja para acelerar la transición a una economía neutra en carbono a través de la innovación y el emprendimiento. La comunidad EIT Climate-KIC cuenta con más de 370 socios globales que abarcan universidades, empresas, ciudades y ONGs. Precisamente, GreeMko fue seleccionada para formar parte de la última edición de su programa de aceleración en España: Accelerate.
GreeMko es socio y proveedor de otro de los 14 destacados: Forética, organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial, cuya misión es facilitar que las empresas incorporen a su gestión los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno.
Una de las principales conclusiones del informe es que, junto a las nuevas exigencias que afrontan las empresas de cara a la descarbonización, el mercado ofrece nuevas soluciones para hacer ese camino más fácil.