Faconauto escoge su XXIX Congreso para promover la conciencia ambiental en el sector del automóvil
¿Cuántas personas saben la cantidad de carbono que emiten al viajar? Los asistentes al XXIX Congreso & Expo Faconauto tuvieron la ocasión de saberlo. Faconauto, patronal de los concesionarios españoles, quería hacer visible para cada participante el impacto ambiental de los distintos medios de transporte: avión, tren, metro, coche eléctrico para fomentar la conciencia ambiental… En unos pocos clicks, podían calcular cuánto CO2 había producido cada tramo de su viaje hasta el lugar del congreso.

Cómo pasar de la conciencia ambiental a la acción
El sector del automóvil está ante un gran reto de adaptación, en el que las decisiones pesan por su repercusión en millones de personas. ¿Cómo demostrar la urgencia del cambio? ¿Cómo pasar de la conciencia ambiental a la acción? Todos en la expo de Faconauto conocían probablemente las nuevas medidas europeas sobre descarbonización. Sabían que cada gramo de exceso en CO2 conllevará una multa para el fabricante de 95 euros, según la regla europea. Y que el máximo permitido por la UE para los coches vendidos a partir de 2020 es 95 gramos por kilómetro. Pero quizás no sabían cuánto contamina su propio coche o cuánto CO2 produce un vuelo nacional.
Durante el congreso, los visitantes fueron accediendo a una plataforma digital, donde introducían los desplazamientos que habían hecho hasta el lugar de encuentro. Las respuestas llegaban a los organizadores de forma anónima y a tiempo real. Para Faconauto, el objetivo era doble: promover la conciencia ambiental de los participantes y comparar la cifra total de emisiones con la de futuras actividades del sector. La actividad de medición y sensibilización fue posible gracias a GreeMko.