Su nombre lo dice todo. EIT Climate-KIC es una de las comunidades de conocimiento e innovación (KIC) impulsadas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Su misión es facilitar la transición a una economía de cero carbono a través de la innovación y el emprendimiento. Su programa #Accelerate la ha convertido en la aceleradora de empresas de innovación climática más grande de Europa. Una transición que empieza con la toma de conciencia por parte de muchas personas.

El programa de aceleración de EIT Climate-KIC, Accelerate, se encuentra actualmente en la primera etapa de su séptima edición. GreeMko, una de las start-ups incorporadas este año, ayudó a sacar el máximo provecho del evento que, por las circunstancias actuales, no podía ser presencial. Celebrar la primera etapa de Accelerator Spain con un evento online también tenía sus ventajas.
Así lo ven desde GreeMko -Green Management Technology-, startup que acaba de entrar en Accelerate. GreeMko propuso calcular cuánto CO2 se evita a la atmósfera, al eludir el traslado de los participantes desde cualquier punto de la geografía española hasta Valencia. Su herramienta de movilidad permitió a cada uno de los participantes calcular las emisiones de carbono que habrían producido al desplazarse en tren, coche, moto, autobús… hasta el lugar físico del encuentro: el Jardín Botánico de Valencia.

Estos son los resultados más significativos de la encuesta:
- La media de emisiones por persona habría sido 41 kg CO2.
- Cada día que se celebra el evento online se evita cerca de 0,7 tn de CO2.
- El 30% del total de los más de 7.000 km recorridos entre los participantes habrían sido en coche.
- Los desplazamientos en avión habrían causado el 60% de la huella de carbono de los desplazamientos.
El principal objetivo de una encuesta de movilidad, explica su CEO, Jorge Portillo, es “sensibilizar sobre el impacto que tiene todas las decisiones que tomamos a diario y que todos somos parte de la solución. Para que empresas y gobiernos puedan tomar medidas que mitiguen el impacto ambiental, primero tienen que tener acceso a datos e información fiable”.
Cada uno de nosotros puede contribuir al cambio de mentalidad si nos acercamos más a esta realidad, por ejemplo, si conocemos la huella de carbono de nuestros desplazamientos. ¿Cuántos kilos de CO2 genera un desplazamiento?
El evento fue una demostración de cómo EIT Climate-Kic trabaja con sus partners para avanzar en la consolidación de un ecosistema innovador español en materia de cambio climático.